-

martes, junio 23, 2009

Gastón Cornejo: Reflexiones en el solsticio de verano

Por Gastón Cornejo Bascopé, senador del Estado Plurinacional de Bolivia por el MAS (Movimiento al Socialismo)
Son las 7:30 am del amanecer del 21 de junio del año 2009. Por segunda vez en la vida, después de haber ascendido a Inka Rakai de Cochabamba hace una década, tuve la instancia feliz de recibir personalmente y con extrema dedicación al Inti a partir de las 6 de la mañana en el jardín del condominio domiciliario.

Leer más...

lunes, junio 22, 2009

Thierry Meyssan: La CIA y el laboratorio iraní

Por Thierry Meyssan* | Red Voltaire | Traducido para Rebelión por Caty R.
De Mossadegh a Ahmadinejad
La noticia de un posible fraude electoral en Irán se ha dispersado y como reguero de pólvora por Teherán, la capital del país, motivando y empujando a los partidarios del ayatolá Rafsanjani a salir a la calle a protestar contra aquellos del ayatolá Jameini. Este caos es en parte alimentado por la CIA, que ha sembrado la confusión y las rivalidades en el país inundando con mensajes SMS contradictorios los a la mayoría de iraníes en las principales aglomeraciones urbanas. Esta experiencia de guerra psicológica utiliza una moderna y sofisticada tecnología.

Simultáneamente, en un nuevo esfuerzo, la CIA moviliza a los militantes anti iraníes en Estados Unidos y el Reino Unido para añadir al desorden. Se ha distribuido una Guía práctica de la revolución en Irán, que incluye varios consejos prácticos, entre ellos:

  • Ajustar las cuentas Twitter sobre la zona horaria de Teherán.
  • Centralizar los mensajes en las cuentas Twitter@stopAhmadi, iranelection y gr88.
  • No atacar los sitios oficiales de Internet del Estado iraní. "Dejen hacer al ejército" de EEUU para eso (sic).
Al aplicarlos, esos consejos impiden cualquier autentificación de los mensajes Twitter. Ya no se puede saber si los envían testigos de las manifestaciones en Teherán o agentes de la CIA desde Langley, y no se puede distinguir lo verdadero de lo falso. El objetivo es crear todavía más confusión y empujar a los iraníes a luchar entre sí.

Los estados mayores de todo el mundo siguen con atención los acontecimientos en Teherán. Cada uno intenta evaluar la eficacia de este nuevo método de subversión en el laboratorio iraní. Es obvio que el proceso de desestabilización ha funcionado. Pero no es seguro que la CIA pueda canalizar a los manifestantes para que ellos mismos hagan lo que ha renunciado a hacer el Pentágono si no desean hacerlo: cambiar el régimen, acabar con la revolución islámica.

* Thierry Meyssan es periodista y escritor, presidente de la Red Voltaire con sede en París, Francia. Es el autor de La gran impostura y del Pentagate.

Notas:

[1] «Discurso en la Universidad de El Cairo», Barack Obama, 4 de junio de 2009.
[2] «BP-Amoco, coalición petrolera anglosajona», Arthur Lepic, Red Voltaire, 10 de junio de 2004.
[3] Sobre el golpe de 1953, la obra de referencia es All the Shah’s Men: An American Coup and the Toots of Middle East Terror, de Stephen Kinzer, John Wiley & Sons editores (2003), 272 pp.
[4] «La société iranienne paralysée», Thierry Meyssan, Red Voltaire, 5 de febrero de 2004.
[5] «Taliban using Skype phones to dodge MI6», Glen Owen, Mail Online, 13 de septiembre de 2008.
[6] «NSA offering ’billions’ for Skype eavesdrop solution», Lewis Page, The Register, 12 de febrero de 2009.
[7] «Taliban Threatens Cell Towers», Noah Shachtman, Wired, 25 de febrero de 2008.
[8] Jawwal es la marca de PalTel, la sociedad del multimillonario palestino Munib Al-Masri.
[9] Jibran Bassil es uno de los principales líderes de la Corriente Patriótica Libre, el partido nacionalista de Michel Aoun.
[10] "Freed Lebanese say they will keep fighting Israel", Associated Press, 17 de julio de 2008.
[11] El autor de este artículo ha sido testigo de esas llamadas. También se puede consultar "Strange Israeli phone calls alarm Syrians. Israeli Intelligence services accused of making phone calls to Syrians in bid to recruit agents", Syria News Briefing, 4 de diciembre de 2008.
[12] Citado en «Ahmadinejad won. Get over it», Flynt Leverett e Hillary Mann Leverett, Politico, 15 de junio de 2009.
[13] "U.S. State Department speaks to Twitter over Iran”, Reuters, 16 de junio de 2009.
[14] "Social Networks Spread Defiance Online", Brad Stone y Noam Cohen, The New York Times, 15 de junio de 2009.

Leer más...

sábado, junio 20, 2009

LEAP/E2020 (GEAB N°36): Crisis sistémica global - El impacto conjunto de las tres "olas monstruosas" del verano 2009

Nota publica de GEAB N°35 (Edición especial Verano 2009 - 18 de junio de 2009)
Tal como lo viene anticipando el LEAP/E2020 a partir de octubre de 2008, en vísperas del verano boreal 2009 la cuestión de la capacidad de Estados Unidos y del Reino Unido para financiar sus déficits públicos, ya descontrolados, se ha impuesto como la cuestión central en el debate internacional, hechos que abren el camino al doble fenómeno de una cesación de pago de Estados Unidos y del Reino Unido de aquí a fines del verano de 2009.

Duración ( en meses ) de las recesiones estadounidense desde 1900 (duración media: 14,43 meses) - Fuentes: US National Bureau of Economic Research / Trends der Zukunft
Duración ( en meses ) de las recesiones estadounidense desde 1900 (duración media: 14,43 meses) - Fuentes: US National Bureau of Economic Research / Trends der Zukunft

Así, para el LEAP/E2020, lejos de los "jóvenes retoños" ("green shoots") percibidos desde hace dos meses en todas las tablas estadísticas (5) impresa en los medias financieros internacionales, sus acreditados expertos y los políticos que los escuchan (6), son tres olas particularmente destructivas para el tejido socioeconómico que convergerán durante el verano de 2009, reflejando la prosecución del agravamiento de la crisis y arrastrando trastornos históricos desde finales del verano de 2009, en particular situaciones de cesación de pago de Estados Unidos y del Reino unido, ambos núcleo del sistema global en crisis:

1. la ola del desempleo masivo: tres fechas de impacto que varían según que los países sean de América, Europa, Asia, Medio Oriente o África
2. la ola de las quiebras en serie: empresas, bancos, inmobiliarias, Estados, regiones, ciudades
3. la ola de la crisis terminal del USD, de la Libra y el retorno de la inflación
Comercio mundial se hunde - Gr. 1: evolución anual de las exportaciones de los 15 mayores países exportadores (1991-02/2009)  / Gráf. 2: evolución anual de las exportaciones de los 15 mayores países exportadores entre febrero de 2008 y febrero de 200
Comercio mundial se hunde - Gr. 1: evolución anual de las exportaciones de los 15 mayores países exportadores (1991-02/2009) / Gráf. 2: evolución anual de las exportaciones de los 15 mayores países exportadores entre febrero de 2008 y febrero de 200

Estas tres olas no son sucesivas como esas olas monstruosas llamadas "tres hermanas" aunque igualmente destructivas; son mucho más peligrosas porque son simultáneas, asincrónicas y no paralelas. Por eso su impacto sobre el sistema mundial es generador de desarticulación al alcanzarlo bajo diversos ángulos, diferentes velocidades, con fuerzas variables. La única certeza en este estadio, es que el sistema internacional jamás fue tan débil y desprovisto frente a tal situación: la reforma del FMI y de las instituciones de gobernanza mundial anunciada en G20 de Londres es letra muerta (7), el G8 se parece cada vez más a un club moribundo respecto al cual todos se preguntan para qué puede servir ahora (8), el liderazgo estadounidense ya no es más que la sombra de si mismo intentando desesperadamente conservar compradores paras sus bonos del tesoro (9), el sistema monetario mundial está en total desintegración, con los rusos y los Chinos particularmente que aceleran su juego para situarse en la era Post-Dólar, las empresas no ven ninguna mejora en el horizonte y aumentan sus despidos, cada vez son más numerosos los Estados que vacilan bajo el peso de su deuda acumulada para « salvar a los bancos » y deberán enfrentar una oleada de quiebras desde fines del verano (10). Similar a los bancos, que después de haber extraído una vez más el dinero de los ahorristas crédulos en la mejora de los mercados financieros orquestada en las últimas semanas, deberán que reconocer que siguen insolvente a fines el verano de 2009.

En Estados Unidos como, en particular, en el Reino Unido, el colosal esfuerzo financiero público realizado en 2008 y a principios de 2009 beneficiando únicamente a los grandes bancos alcanzó tal grado de impopularidad, que en esta Primavera boreal de 2009 se tornó imposible proyectar nuevas inyecciones de fondos públicos en provecho de los bancos, que seguían insolventes (11). Entonces se volvió imperativo instrumentar un "hermoso cuento de hadas" para impulsar al ahorrista medio a inyectar sus propios fondos en el sistema financiero. A golpes de los "green shoots", de los índices bursátiles empujados hacia arriba sin verdadero fundamento económico y los "reembolsos anticipados de fondos públicos", se lo puso en marcha. Así, mientras que los grandes inversores de las monarquías petroleras o los países asiáticos (12), sacaban provecho de la ganga, salían del capital de los bancos en cuestión, una multitud de nuevos pequeños accionistas entraban en eso llenos de esperanzas. Cuando descubran que los reembolsos de fondos públicos son sólo una gota de agua con relación a lo que estos mismos bancos obtuvieron de la ayuda pública (especialmente para garantizar sus activos tóxicos) y qué, de aquí tres a cuatro meses como máximo (como analizamos en este GEAB N°36), estos mismos bancos estén a punto naufragar nuevamente, comprobarán, impotentes, que sus acciones nuevamente no valen nada.
Crecimientos respectivos del PNB, en verde, y de la deuda estadounidense, en rojo, (en Mil millones USD, - Fuentes: US Federal Reserve / US Bureau of Economic Analysis / Chris Puplava , 2008
Crecimientos respectivos del PNB, en verde, y de la deuda estadounidense, en rojo, (en Mil millones USD, - Fuentes: US Federal Reserve / US Bureau of Economic Analysis / Chris Puplava , 2008

Intoxicados por los financieros, los dirigentes políticos del planeta nuevamente se verán sorprendidos, después del verano, al descubrir que todos los problemas del último año resurgen intensificados, pues no han sido tratados sino que solamente "se ocultaron" bajo inmensas cantidades de dinero público. Después que este dinero haya sido dilapidado por los bancos insolventes, forzados a "salvar" competidores en peor estado que ellos mismos, o en los planes de reactivación económica mal concebidos, los problemas resurgirán agravados. Para los cientos de millones de habitantes de América, Europa, de Asia y África, el verano 2009 será una terrible transición hacia un empobrecimiento duradero debido a la pérdida de su empleo sin perspectiva de encontrar uno antes de dos, tres o cuatro años; o debido a la evaporación de sus economías colocadas directamente en el mercado bursátil, en los fondos de jubilación por capitalización o de las colocaciones bancarias atadas a la bolsa o nominadas en USD o en Libra británica; o bien debido a su inversión en las empresas empujadas a esperar desesperadamente una calma que no vendrá por mucho tiempo.
--------
Notas:

(1) Ni siquiera la recuperación sin empleos (" jobless recovery") como tratan de vendérnoslo numerosos expertos. En Estados Unidos, el Reino Unido, la Eurozona y Japón, será una recuperación sin recuperación ("recoveryless recovery"), una pura invención destinada a tratar de volver a hacer consumir a consumidores estadounidenses o británicos insolventes y a hacer esperar el mayor tiempo posible a los países compradores de Bono del tesoro estadounidense y del Gilts británico (antes de que se persuadan que sus productos no tienen ya futuro en los países del USD y la Libra).

(2) Las "olas gigantes" son olas oceánicas muy altas y súbitas que fueron consideradas como muy raras, aunque hoy se sabe que, prácticamente, aparecen en el curso de todas las tempestades de cierta importancia. Las "olas monstruosas" pueden alcanzar alturas de cresta de más de 30 metros y presiones fenomenales. Así, una ola normal de 3 metros de altura ejerce una presión de 6 toneladas/m². Una ola de tempestad de 10 metros de altura puede ejercer una presión de 12 toneladas/m ². Una ola gigante de 30 metros de altura puede ejercer una presión que va hasta 100 toneladas/m². Ahora bien, ningún buque esta diseñado para resistir a tal presión. Existe también un fenómeno el de las "tres hermanas". Se trata de tres "olas gigantes" sucesivas y tanto más peligrosas, porque un barco que habría tenido tiempo de reaccionar correctamente a las dos primeras, no tendría ninguna posibilidades de recuperarse en una posición favorable para enfrentarse con la tercera. Según el LEAP/ E2020, es un fenómeno de este tipo, que el mundo enfrentará este verano boreal; y ningún Estado (buque) está en posición favorable para oponerse a ellas, aunque algunos peligran más que otros como lo anticipa este GEAB N°36.

(3) El LEAP/E2020 considera que sus anticipaciones sobre la evolución socioeconómica de las diferentes regiones del mundo publicadas en el GEAB N°28 siguen siendo pertinentes (15/10/2009).

(4) O, más exactamente, en cada una de las regiones, la degradación de la situación ya no podrá ser enmascarada por artificios mediáticos y bursátiles.

(5) Será interesante por otra parte, en materia de estadísticas económicas estadounidenses, seguir las consecuencias de la revisión por el Bureau of Economic Analysis de las clasificaciones y los procesos de cálculo que se producirá el 31/07/2009. En general, este tipo de revisiones tiene por resultado hacer más compleja las comparaciones históricas y modificar en un sentido favorable las estadísticas importantes. Basta para darse cuenta de esto comprobar cómo las revisiones precedentes permitieron disminuir por 3 el valor medio del nivel inflación medida. Fuente: MWHodges, 04/2008.

(6) Los lectores del GEAB no se les habrá pasado por alto que son exactamente las mismas personas, medias e instituciones quienes, hace 3 años, encontraban que todo estaba de para bienes en el mejor de los mundos; hace 2 años, que no había ningún riesgo de crisis grave; y hace un año, que la crisis estaba bajo control. ¡Opiniones muy confiables!

(7) Salvo a nivel regional, donde cada entidad política se organiza a su manera. Así, aprovechando la extinción política del Reino Unido sumido en la crisis financiera, económica y política, la UE está en vías de poner a la City londinense bajo su supervisión (fuente Telegraph, 11/06/2009) En el verano de 2009 corre peligro de ser el fin de 300 años de historia de la totalmente poderosa City núcleo del poder británico. A este respecto, es preciso leer el muy instructivo artículo de George Monbiot en The Guardian del 08/06/2009 y sobre todo tomarse un tiempo para leer el brillante ensayo de John Lanchester publicado en London Review of Books del 28/05/2009 y titulado "It's finished".

(8) Por otra parte todavía preocupa las declaraciones finales del G8, como las de sus ministro de finanzas del 13/06/2009 (fuente: Forbes, del 13/06/2009), en momentos en que cada uno actúa de hecho por su parte: estadounidenses de un lado, canadienses y europeos del otro, los británicos y japonés en medio, mientras que los rusos ¿juegan un juego diferente?

(9) La desventura sufrida por el Secretario de Estado del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner en momentos de su reciente discurso a los estudiantes de economía de la universidad de Shangai, es a este respecto muy instructiva: el público en el auditorio estalló de risa cuando comenzó a explicar doctamente que los Chinos habían hecho una buena elección invirtiendo sus activos en Bonos del tesoro y en USD (fuente: Examiner/Reuters, 02/06/2009) ! Ahora bien, no hay nada peor para un poder establecido que suscitar la ironía o el ridículo ya que una potencia no es nada sin el respeto (de parte del amigo como del adversario) sobre todo cuando el que se burla es "atrapado" por el burlado. Este estallido de risa equivale, según el LEAP/E2020, a una larga demostración que China no se siente "atrapada" en la trampa del USD y que sus autoridades saben exactamente a qué atenerse sobre la evolución del billete verde y los T-bonds. Esta escena habría sido impensable hace sólo doce meses, posiblemente hasta hace solamente seis meses, primero porque los Chinos estaban todavía engañados, luego porque pensaban que había que continuar haciendo creer que continuaban engañados. Visiblemente, en vísperas del verano de 2009, esta preocupación desapareció: no hay necesidad de simular en lo sucesivo como lo indica este sondeo de 23 economistas chinos publicado el día de la llegada de Timothy Geithner a Pekín que juzga a los activos estadounidenses "riesgosos" (fuente: Xinhuanet, 31/05/2009). Los próximos meses resonarán esta carcajada estudiantil…

(10) Y no sólo en Estados Unidos dónde los accionistas sistemáticamente serán perjudicados por el Estado so pretexto del interés colectivo superior, como lo muestran las pérdidas de los fondos de pensiones que habían invertido en acciones de Chrysler o GM, o las presiones de la FED y del gobierno estadounidense sobre Bank of America para que esconda a sus accionistas el estado desastroso de Merrill Lynch en el momento de su rescate. Fuentes OpenSalon, 10/06/2009 / WallStreetJournal, 23/04/2009. En el Reino Unido, Europa y Asia, las mismas causas producirán los mismos efectos. La "razón de estado" es desde hace tiempo la excusa más simple para justificar todas las expoliaciones. Y las crisis graves son propicias para invocar la "razón de estado".

(11) En Alemania, se plantea un problema similar a causa de la elección nacional de septiembre próximo. Después de la elección, los problemas bancarios del país estallarán en los medias, junto con varios cientos de miles de millones de activos de riesgo en los balances de los bancos regionales. Se está lejos de la magnitud de los problemas de los bancos EEUU o británicos, pero Berlín, sin duda, deberá hacer frente a potenciales quiebras. Fuente: AFP/Google, 25/04/2009, y en EEUU los bancos ayudados por el estado federal simplemente disminuyeron sus préstamos a la economía, al contrario, de lo que se consideraba debían hacer. Fuente: CNNMoney, 15/06/2009

(12) Fuentes : Financial Times, 01/06/2009; YahooFinance, 04/06/2009; StreetInsider+Holdings/4656921.html, 15/05/2009; Financial Times, 01/06/2009)
Viernes 19 junio 2009

In der selben Rubrik: El LEAP/E2020 y la Universidad de París-Sorbona anuncian una primicia mundial en materia de formación sobre anticipación política y estrategia - 09/06/2009
Hacia una guerra mundial de las tasas de interés para captar el ahorro global
- 26/05/2009
Carta abierta / Cumbre del G20 de Londres: Última oportunidad antes de la desarticulación política global - 24/03/2009
El LEAP/E2020 ofrece gratuitamente los archivos de GEAB a 100 bibliotecas universitarias del mundo! - 06/11/2008
LEAP/2020: Anuncio Especial sobre la Crisis Sistémica Global en Septiembre de 2008 - 24/09/2008
Información de tráfico LEAP/E2020 - Mayo de 2008
- 13/05/2008
El pronosticador francés, Pierre Gonod, opinó respecto del trabajo de anticipación del LEAP
- 04/03/2008

Leer más...

viernes, junio 19, 2009

Michael Hudson: Desdolarización o desmantelamiento del Imperio financiero-militar de EEUU

Por Michael Hudson | Global Research | Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
La coyuntura decisiva de Ekaterimburgo
La ciudad de Ekaterimburgo, la mayor de Rusia al este de los Urales, puede llegar a ser conocida no sólo por ser el sitio en el que murieron los zares sino también la hegemonía estadounidense – y no sólo el sitio en el que fue derribado en 1960 el piloto del U-2 de EEUU, Gary Powers, sino donde fue abatido el orden financiero mundial centrado en EEUU.

Leer más...

jueves, junio 18, 2009

Paul Craig Roberts: EEUU quiere deslegitimar las elecciones iraníes

Por Paul Craig Roberts | CounterPunch | Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
¿Preparando la guerra contra un Irán satanizado?
¿Cuánta atención merecen las elecciones en Japón, India, Argentina, o cualquier otro país a los medios de EE.UU.? ¿Cuántos estadounidenses y periodistas estadounidenses saben siquiera quién gobierna en otros países fuera de Inglaterra, Francia, y Alemania? ¿Quién puede nombrar a los dirigentes políticos de Suiza, Holanda, Brasil, Japón, o incluso China? Sin embargo, muchos saben que Ahmadineyad es el presidente de Irán. La razón es obvia. Es satanizado a diario en los medios de EEUU.

Leer más...

martes, junio 16, 2009

Enric Duran: Vamos a crear modelos de sociedad autogestionada

Entrevista de Ima Sanchís para La Contra, LV 16.05.2009
Desafío al poder
Hijo de farmacéuticos y entrenador de tenis de mesa, a los 22 años dejó el deporte de élite por el activismo social. Se convirtió en héroe juvenil cuando en septiembre del 2008 anunció que había estafado 492.000 euros a 39 bancos para demostrar su desacuerdo con el actual sistema financiero mundial. Con el dinero financió la revista Crisis y desapareció. Volvió seis meses más tarde para presentar su nuevo panfleto, Podemos vivir sin capitalismo,que 2.000 voluntarios han distribuido por 400 ciudades. Tras pasar un par de meses en la cárcel reaparece con la edición en castellano de Insumisión a la banca (Ediciones B), cuyos beneficios están destinados al colectivo Crisis y su web, podem.cat.

Leer más...

domingo, junio 14, 2009

James Petras: Lancen un Juico contra Alan García, el carnicero de la selva amazónica

James Petras entrevistado por J.L. Vázquez para CX36 Radio Centenario. 8.06.2009 Vía GlobalResearch.ca
El sociólogo y profesor norteamericano comenta las elecciones europeas y en el Líbano, así como la masacre en la Amazonia peruana.
“La clase obrera, los desocupados, las mujeres mal pagadas, que no encuentran una respuesta en los gobiernos del centro izquierda no votan ni por la derecha ni por la centro izquierda se quedan fuera del proceso y es un factor determinante porque el centro izquierda gobernante pierde.”

Leer más...

  © Blogger templates ProBlogger Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP