-

lunes, febrero 15, 2010

Rafael Poch: El bluf antinuclear de Obama

Por Rafael Poch | LaVanguardia 13/02/2010
Es muy difícil predicar respeto al Acuerdo de No Proliferación, cuando las grandes potencias ignoran su principal precepto
En abril del año pasado Obama mencionó, en Estrasburgo y en Praga, la perspectiva de "un mundo sin armas nucleares". Desde que aquí se dijo que Obama era un rey desnudo, ha quedado claro que no había nada que esperar del Presidente en materia de desarme y dominio imperial. Recordémoslo.
Obama excluyó expresamente el gasto militar de los tres años de congelación del gasto nacional a partir del 2011, aprobando el mayor presupuesto militar de la historia de su país desde la segunda guerra mundial, por encima de los 700.000 millones de dólares para el año que viene. Esa fue la principal noticia de su discurso sobre el estado de la nación y casi todo el mundo la ignoró.

Leer más...

Alfredo Jalife Rahme: Crisis del euro - El problema no es tanto España como Banco Santander


Por Alfredo Jalife Rahme | La Jornada, 10 feb 2010
El 11 de febrero, fecha de la cumbre europea, se conocerá el destino del euro y de la misma Unión Europea (El euro y los PIGS en aprietos: el síndrome Prius, ver Bajo la Lupa, 7/2/10).
Como en la tragedia griega de Edipo rey, la obra inigualable de Sófocles, la eurozona se encuentra en una bifurcación que marcará su suerte: o salvan su divisa mediante la creación de un supragobierno económico de corte neototalitario fiscalista-monetarista que controle las soberanías desfondadas de los países afectados; o dejan libres a las fuerzas especulativas del mercado (sic) que desde Londres apuestan a la defunción del euro con sus PIGS: acrónimo sádico en inglés del The Financial Times, de Portugal, Irlanda, Grecia y España, y que –en todo caso– debería ser PIIGS –con dos íes–, cuando se suma a la ineludible Italia.

Leer más...

  © Blogger templates ProBlogger Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP