-

lunes, mayo 25, 2009

Adrián Salbuchi: ¿Cuanto tiempo nos queda?

Por Adrián Salbuch www.asalbuchi.com.ar
Un buen médico le dice al paciente cuál es su enfermedad por más que las noticias sean malas, incluso muy malas. Un buen médico empieza por hacer un buen diagnóstico. Un mal médico, en cambio, o no acierta el diagnóstico correcto (por falta de idoneidad) o, peor aún, le oculta la verdad a su paciente...

Leer más...

domingo, mayo 24, 2009

Olga Chetverikova: La crisis como medio para erigir un Estado totalitario global

Por Olga Chetverikova Global Research | Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens | Vía Explayándose
Mientras la crisis financiera y económica mundial llega a su punto máximo, los dirigentes políticos y elites occidentales tratan de inculcar a la humanidad la idea de que esta convulsión terminará por “convertir al mundo en algo diferente.” A pesar de que la visión del ‘nuevo orden mundial’ sigue siendo vaga y difusa, la idea principal es bastante clara: "Un solo gobierno global", dicen, "tiene que ser establecido si no queremos que prevalezca el caos generalizado."

Leer más...

sábado, mayo 23, 2009

Santiago Niño Becerra: "El crash del 2010" - Resumen del libro por Cristóbal Cervantes

Por Cristóbal Cervantes, editor del blog Espiritualidad y Política
Nota previa: Este es un resumen personal de algunas de las principales ideas del libro El crash del 2010, escrito por Santiago Niño Becerra, editado por Los libros del lince. Niño Becerra es uno de los economistas más citados en el blog Espiritualidad y Política, y la razón es muy sencilla, hasta ahora es uno de los economistas que más ha acertado en sus previsiones sobre la crisis, por eso su libro es uno de los más vendidos en España. Recomendamos activamente su lectura para comprender el mundo que viene.

Leer más...

viernes, mayo 22, 2009

Carlos Fazio: Influenza, recesión y teoría del shock

Por Carlos Fazio para La Jornada 21/05/09 | Vía Señales de los Tiempos
Durante el pasado cuarto de siglo, México ha sido considerado un laboratorio de la mundialización neoliberal. País tercermundista, tierra de pobres hambrientos, desde la fraudulenta imposición de Felipe Calderón se sumaron la "guerra" y las muertes violentas en clave ascendente, y ahora llegó el flu mexicano, rebautizado por razones de imagen política como virus A/H1N1.

Leer más...

Llibertat amb fiança, per fi...


Perquè hi ha 39 espelmes, si tens 33 anys?
Pocs dies abans, en Kike et composava aquesta cançó

martes, mayo 19, 2009

Adrian Salbuchi: ¿Resistir o colaborar con el Gobierno Mundial? (Vídeo)

Por Adrián Salbuchi | | Vía Infoguerras
"Si logran instaurarlo o no, dependerá de nosotros. No de una mayoría (al menos, al principio) sino que dependerá de si un grupo mucho más pequeño, que denominaremos La Resistencia, logre despertar a los Pueblos del mundo en contra de los dueños del Nuevo Orden Mundial. De manera que: ¿cuál será tu decisión? ¿Aceptarás o resistirás al Gobierno Mundial venidero? Si no piensas aceptar pasivamente al Gobierno Mundial que se nos impondrá, entonces considera algunas acciones iniciales que podrían emprenderse. El objetivo inicial consiste en lograr una masa crítica de personas activas y esclarecidas…"

Leer más...

lunes, mayo 18, 2009

LEAP/E2020 (GEAB N°35): Junio de 2009 – Cuando el mundo sale definitivamente del marco de referencia de los últimos sesenta años

Nota publica del GEAB N°35 (Global Europe Anticipation Bulletin) del 17 de mayo 2009
Crisis sistémica global: Junio de 2009 – Cuando el mundo sale definitivamente del marco de referencia de los últimos sesenta años. El surrealismo financiero que ha presidido las evoluciones bursátiles, los indicadores financieros y los comentarios políticos estos dos últimos meses es el canto del cisne del marco de referencia en el cual el mundo vive desde 1945.

Leer más...

Medea Benjamin: ¿Quién detendrá a los judíos de AIPAC antes de que sea demasiado tarde?

Medea Benjamin CommonDreams/ICH Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens 09/05/09
Mientras guardias de seguridad me tenían agarrada en el Centro de Convenciones de Washington en la conferencia de AIPAC (Comité de Asuntos Públicos Israel-EEUU, el principal lobby israelí en EEUU) por desplegar una pancarta que preguntaba “¿Y qué pasa en Gaza?” me dolía el corazón. No me molestaban tanto los corpulentos guardias que jalaban con fuerza mis brazos tras mi espalda y me arrastraban junto con otros cinco miembros de CODEPINK para expulsarnos de la sala. Estaban haciendo su trabajo.

Leer más...

La família desnonada...

domingo, mayo 17, 2009

Sons de canvi

Ai, quan puguem anar fent caminar sense divisió interna
l'art amb la política, l'espiritualitat amb la ciència,
la poesia amb el compromís, la llibertat amb la disciplina,
la comunicació amb la difusió, l'estètica amb el contingut,
les aspiracions amb les implementacions, la solidaritat amb les lleis,
i els somnis amb les idees...

Les primeres tan nimbades de manca de practicitat i les segones de tanta seriositat...

Quina gran revolució serà aquesta!
Consistirà, de moment, en reconciliar simplement els dos hemisferis del cervell humà?

http://www.myspace.com/sonsdecanvi

Leer más...

jueves, mayo 14, 2009

James Petras: La especialiad de Obama es el doble discurso

Efraín Chury Iribarne entrevista a James Petras en Radio Centenario Uruguay | vía Rebelión
James Petras responde sobre distintos temas: el proceso de recesión económica, la catástrofe humanitaria en Pakistán producida por la ofensiva de EEUU, la debilidad y dependencia del actual gobierno pakistaní, y las contradicciones entre las afirmaciones del Presidente Barack Obama y las políticas que impulsa.

Leer más...

  © Blogger templates ProBlogger Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP